El curso Pro1 de seguridad en aludes llega a Europa con Chago Rodríguez
Por primera vez en Europa, el curso Pro1, dirigido a profesionales de la nieve y los aludes, se impartió en el invierno de 2019. El instructor fue Chago Rodríguez, formador de la American Avalanche Association (A3) y gerente de Avalanche Science, una consultoría especializada en seguridad en aludes.
Rodríguez es uno de los mayores expertos mundiales en avalanchas. Además de ser instructor certificado por la A3, es doctorando en geofísica, investigador de la criosfera en la Universidad de Boise (Idaho, EE.UU.) y colabora en proyectos con la NASA.
¿Qué es el curso Pro1?
El Pro1 Plus es un curso profesional de seguridad en aludes. Su temario incluye:
✅ Identificación y análisis del terreno de avalanchas.
✅ Recogida y evaluación de datos nivo-meteorológicos.
✅ Comunicación de riesgos y toma de decisiones en montaña.
Los participantes realizaron reuniones de previsión operativa, aplicaron estrategias de comunicación efectiva y practicaron observaciones en el terreno. Además, el curso combinó presentaciones teóricas, ejercicios de campo y salidas diarias a zonas de aludes.
Los instructores evaluaron a los alumnos mediante simulaciones operativas y un examen escrito basado en los estándares de la A3. También se valoraron aspectos clave como la respuesta en rescates, selección de rutas y gestión de grupo.
Una edición única en Europa
El curso se celebró del 17 al 22 de marzo en Tavascan, con una única edición. Para participar, era obligatorio acreditar experiencia como profesional en aludes (guía, instructor, pistero, formador, etc.) y haber cursado formaciones previas como STA1, STA2 o CAG1, ya que el nivel técnico era avanzado.
El Pro1 llegó a Europa gracias a la empresa catalana Mountain Faces S.L., dirigida por el experto en avalanchas Txema Arteta. No era la primera vez que Arteta colaboraba con Chago Rodríguez en España, ya que en 2016 organizó un curso de PROAVI en el Valle de Arán.
Mountain Faces S.L. está formada por técnicos especializados en nivología y avalanchas. Sus servicios incluyen:
✅ Predicción de aludes y desencadenamiento artificial.
✅ Diseño de protocolos de seguridad y cartografía de avalanchas.
✅ Formación en nivología y mantenimiento de estaciones nivo-meteorológicas.