El curso de nivel 2 tiene que cubrir las necesidades formativas de aquellos montañeros – Aficionados y profesionales – con amplia experiencia en montaña en invierno y con conocimientos básicos en aludes. Al terminar el curso, los alumnos han de haber adquirido un conocimiento avanzado de gestión del riesgo, nivología y aludes.
Audiencia: montañeros que frecuenten la montaña en invierno
MIRA EL VIDEO
Reserva tu plaza. Llámanos al 626 532 511
OBJECTIVOS
Objetivos: – Aplicar el BPA en la planificación y la realización de un itinerario. – Trazar un itinerario seguro y minimizar la exposición, usando los protocolos de reducción del riesgo. – Reconocer la inestabilidad en el manto con observaciones y tests. – Ser capaz de analizar el manto nivoso en estructura 4D. – Interpretar y representar perfiles elementales (dureza de mano, tipos de granos básicos y tests). – Conocer los factores humanos que contribuyen a la accidentalidad. – Realizar un rescate en aludes completo y eficiente.
CONTENIDOS
Contenidos:
Tipos y partes de un alud.
Mecánica básica de placas.
Terreno: Evaluación y selección del terreno Circulación segura y comunicación
Nieve y meteorología Formación de mantos estables o inestables. Observaciones de campo, tests y evaluación de la inestabilidad. Utilización de las herramientas básicas: brújula, clinómetro, sonda y sierra/cordino. Observación y representación básica: perfiles de dureza de mano, granos básicos y tests. Anotaciones en el cuaderno de campo. Diferencias nivo-climáticas (intra Pirineos, Alpes, otros).
Herramientas de ayuda a la decisión El factor humano. Herramientas de toma de decisiones. Uso y limitaciones. La escala de peligro y los BPAs.
Rescate Auto-rescate completo. Rescate de víctimas sin DVA. Errores más comunes. Búsqueda múltiple. Primeros auxilios. Grupos de rescate.
FORMATO DEL CURSO
Formato: 35 horas. 60% prácticas
Material necesario: ropa adecuada, esquíes o raquetas para desplazarse, DVA, pala y sonda.
Fechas: para determinar
Lugar: para determinar
Precio: 300 euros / Solicitar información para packs de alojamientos
REQUISITOS
Pre-requisitos:
Formación previa: STA 1 Se recomienda haber realizado un curso STA 1. CGA o equivalente y presentar currículum con experiencia en montaña en invierno.
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies